y no sólo a la enseñanza y aprendizaje de contenidos, a los aspectos funcionales y formativos de las matemáticas y no sólo, ni prioritariamente, a los aspectos instrumentales y técnicos. Los conceptos de competencia, matematización y alfabetización matemática, como veremos, ponen el acento en los resultados del aprendizaje, en lo que el alumno es capaz de hacer al término del proceso educativo y en los procedimientos que le permitirán continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su vidaIntentaremos en esta entrada analizar la Competencia Matemática y aprender a analizar y diseñar tareas para el desarrollo de esta Competencia.Incluyo un pequeño índice vinculado a otro blog del que soy autora y en el que desarrollo el análisis de esta comptencia. Espero que sea un trabajo clarificador, ¡Vamos a ello!
1. Competencia Matemática: ¿en qué consiste?
2. Descripción de la competencia matemática
3. El área matemática
4. Niveles de competencia matemática según PISA
5. Comptencia matemática y área matemática
En este mapa conceptual de qué manera el área matemática contribuye a la adquisición del resto de competencias:
Para ver y estudiar algunos modelos de situaciones problema desde la perspectiva de las competencias en matemáticas os dejo el enlace a un recurso on line de la Junta de Andalucía:

